La Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es un proceso esencial en la gestión de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL), especialmente cuando trabajadores de diferentes empresas coinciden en un mismo centro de trabajo. Su objetivo principal es garantizar la seguridad y salud de todos los empleados, evitando la aparición de nuevos riesgos, el agravamiento de los existentes o situaciones laborales incompatibles desde el punto de vista preventivo.
Importancia de la CAE en la Prevención de Riesgos Laborales
La presencia simultánea de trabajadores de distintas empresas en un mismo lugar puede generar situaciones de riesgo adicionales. Por ejemplo, la interacción entre empleados de mantenimiento y operarios de producción podría dar lugar a condiciones laborales peligrosas si no se coordinan adecuadamente. La CAE busca prevenir estos escenarios mediante el intercambio de información sobre los riesgos propios de cada actividad y la implementación de medidas preventivas coordinadas.
Beneficios de una efectiva Coordinación de Actividades Empresariales CAE
Implementar una CAE adecuada aporta múltiples ventajas:
- Reducción de Accidentes Laborales: Al identificar y controlar los riesgos derivados de la concurrencia de actividades, se disminuye la probabilidad de incidentes.
- Cumplimiento Normativo: Garantiza que la empresa cumple con las exigencias legales, evitando sanciones y responsabilidades legales.
- Mejora de la Productividad: Un entorno laboral seguro y bien coordinado favorece el rendimiento y la eficiencia de los trabajadores.
Plataformas CAE y Software de control de acceso
Existen varias plataformas que permiten gestionar la documentación y controlar el acceso de personal en obras, como Nalanda, SiconDoc, Bitrix24, e-coordina, y otras.
- Nalanda: Plataforma CAE líder en España que permite a las empresas gestionar grandes volúmenes de información.
- SiconDoc: Permite digitalizar documentos, indexarlos automáticamente, y asignar permisos de acceso personalizados.
- Achilles: Empresa que ofrece una plataforma CAE, además de servicios como auditorías de sostenibilidad y cuestionarios de precalificación de proveedores.
- CTAIMCAE: Empresa que desarrolla software para el control del cumplimiento legal de CAE, PRL, y Medioambiente.
Software de control de accesos
- e-coordina: Software de control de accesos basado en la normativa CAE para la Prevención de Riesgos Laborales.
- BCN-ACCES. TIME LITE: Programa básico para empresas y organizaciones gestionar las funcionalidades de un software de control de presencia.
- BCN-ACCES. TIME CLOUD: Programa para la gestión del control horario basado en la nube.
Otras plataformas
- Bitrix24:Plataforma que permite personalizar los permisos de acceso a los documentos y editar en tiempo real.
- 6conecta: Empresa especializada en software de gestión interna de tareas y trámites de PRL.
La Coordinación de Actividades Empresariales, CAE, es fundamental para asegurar un entorno laboral seguro y saludable en situaciones donde varias empresas operan conjuntamente. Cumplir con las obligaciones legales y fomentar la cooperación entre las partes involucradas no solo protege a los trabajadores, sino que también contribuye al éxito y sostenibilidad de las organizaciones.
Descubre más en materia de PRL: ¿Qué normativas gestionan los riesgos laborales en España?